La suba de valores en el mercado del gordo se mantiene, aunque se desaceleró en los últimos días. La semana arrancó con valores similares a los del cierre de la semana pasada: US$ 4,25 por novillos especiales y lotes de volumen. Las mejores vacas, pesadas de carcasa y aptas para...
Ver másA conversar de negocios. Así definió la visita de Jack Ma el empresario de la industria frigorífica que lo recibió en una planta del sur del país. Lo cierto es que, sigilosamente, el hombre más rico de China, el fundador de Alibaba -el mayor portal de comercio electrónico del gigante...
Ver másComo adelantáramos en la edición pasada, el acuerdo que permite la exportación de granos de Ucrania y Rusia fue extendido solo por 60 días, hasta el 18 de mayo. A partir de esa fecha Rusia pretende que sean levantadas las sanciones que afectan a su economía. A su vez se...
Ver másLa producción de arroz, en plena cosecha, volverá a estar en el entorno de los 9.000 kilos por hectárea, como en los últimos tres años. La estimación de rendimiento es positivo y la expectativa de precio “es buena pero acotada” porque “la situación con el dólar es compleja” dijo en...
Ver másLa pasada fue una semana de recuperación en el mercado de trigo y de bajas en el de soja a pesar de una nueva caída en la producción esperada de Argentina que apenas llegaría a 25 millones de toneladas, menos de la mitad respecto a las 52 millones que se...
Ver másLuego del descenso en 2021/22, las proyecciones iniciales son de una recuperación del rodeo que sería del orden de los 200 mil animales
Ver másSegún la Encuesta Ring del Instituto Plan Agropecuario
Ver másAlgunas lluvias trajeron otro ánimo en los productores
Ver másEn una jornada en la que el sector financiero intentó reacomodarse tras los cimbronazos de la semana pasada y las noticias del fin de semana, la soja cerró con altibajos (subieron las tres primeras posiciones y bajaron las restantes) en la rueda de Chicago. Lo propio ocurrió con los subproductos, dado que repuntó el aceite (el contrato mayo sumó US$ 11,68 y quedó con un ajuste de US$ 1.278,44) y bajó la harina (mayo bajó US$ 3,64 y quedó en US$ 510,03).
Ver másLa faena de ovinos volvió a crecer fuerte la semana pasada y se acercó a las 50 mil cabezas, cantidad más típica de la zafra. INAC informó que ingresaron a planta 48.146 lanares, 7.410 más que en la anterior y más de 22 mil cabezas (85%) por encima de la misma semana del año pasado.
Ver más